10 de septiembre, ¿día del iPhone 5C?

FORTUNE — El otoño tiene diferentes significados para todos, pero para muchos aficionados a la tecnología este septiembre probablemente signifique la presentación de otro iPhone totalmente nuevo.
Las noticias del próximo mes, de hecho, podrían resultar más relevantes que en años anteriores si algunas de las especulaciones son correctas. ¿Lanzará Apple finalmente un nuevo y más barato iPhone? ¿El modelo de gama alta contará con tecnología de sensores de huella digital? ¿Qué más tienen reservado?
Hasta que llegue el evento programado para el 10 de septiembre tendremos que conformarnos con los rumores. He aquí un resumen de lo que la blogosfera está pronosticando:
Un iPhone barato y completamente nuevo
¿Es verdad o es solo un chisme equivocado? Analistas, expertos y blogs han hablado mucho acerca de un iPhone nuevo y "barato", apodado en la prensa como iPhone 5C, desde hace más de un año. En enero pasado, un analista de Topeka Capital Markets, Brian White, dijo a Fortune que había una oportunidad de mercado sustancial en China para este tipo de producto, donde el consumidor promedio no tiene un excedente de ingresos tan grande.
Más recientemente, Gene Munster de Piper Jaffray sugirió que tal dispositivo sustituiría el más antiguo modelo 4S y posiblemente excluiría funciones de software como la asistente Siri activada por voz.
Lector de huellas dactilares
Cuando la tecnológica adquirió al fabricante de sensores de huellas digitales AuthenTec Inc. por 350 millones de dólares el año pasado, algunos se preguntaban cómo esta tecnología podría llegar a formar parte de iPhones, iPads y similares.
KGI Securities sostiene que el nuevo modelo de gama alta -llamémoslo iPhone 5S- integrará un sensor que potencialmente permita a los usuarios conectarse con solo pulsar un dedo en la pantalla. Una característica de seguridad así resultaría incluso más rápida, más fácil y más segura que el actual método de introducir un código de cuatro dígitos.
Diferentes colores
De vez en cuando, a la empresa le gusta ponerse colorida. (Como prueba, tienes al actual iPod Touch o al iPod Nano). El alboroto en torno a la nueva cosecha de iPhones es que podrían venir en sabores distintos al negro y blanco que, seamos sinceros, ni siquiera son técnicamente colores, según los científicos. El 5C podría venir en una variedad de colores no muy diferentes al Touch o al Nano; el 5S podría ampliarse a modelos con un marco de oro.
Una pantalla más grande
Cuando Apple anunció el iPhone 5 el otoño pasado el vicepresidente ejecutivo de diseño, Jony Ive, explicó por qué las cuatro pulgadas eran un punto exacto: "Al hacer la pantalla más alta, pero no más ancha, podías ver más contenido, pero aún usarlo cómodamente con una mano". Pero a medida que los dispositivos de la competencia se expanden, hay una amplia franja de usuarios que prefieren sus smartphones con pantallas aún más grandes.
Aunque las ventas del Galaxy S4 de Samsung de cinco pulgadas son más bajas de lo que esperaban los analistas, la empresa vendió 10 millones de unidades dentro del primer mes de su lanzamiento. En el caso de Apple, los reportes afirman que el nuevo iPhone -o por lo menos uno de los iPhones- podrían contar con una pantalla de entre 4.5 y 5 pulgadas.
Nuevo iPod Touch
Algunos blogueros insisten para que el iPod Touch desaparezca por completo, pero lo más probable es que Apple no descontinúe su reproductor de música en el corto plazo. La firma informó en mayo que había vendido 100 millones de unidades desde que el Touch salió al mercado a finales de 2007.
Es evidente que la demanda por el dispositivo sigue allí, por lo que es probable que Apple presente un nuevo Touch con partes internas ligeramente reforzadas, siguiendo fielmente la tradición de la empresa de mostrar "una cosa más" hacia el final del evento, como hacia Steve Jobs.

Fuente:cnnexpansion

El iPad de Apple pierde 'glamour' en China

En un año ha perdido más del 40% de su cuota de mercado.
El iPad de Apple pierde 'glamour' en China
Apple ha perdido más del 40% de su cuota de mercado en China en el último año frente a rivales como Samsung. Los dispositivos que funcionan con Android, el sistema operativo de Google, y con otras plataformas están superando en ventas a los de la empresa estadounidense. En el segundo trimestre, Apple vendió 1,48 millones de iPad en China, el 28% de las tabletas vendidas, según la consultora IDC. Eso supone una caída frente al 49% de hace un año. En el segundo trimestre de este año, Samsung vendió 571.000, el 11% del total. El dato confirma las estadísticas que apuntan a que Apple está perdiendo terreno en el mercado de tabletas a nivel mundial. La cuota de Apple a nivel global cayó al 32,4% en el segundo trimestre frente al 60,3% del año anterior, según IDC.
Cuestión de precio
Mientras las ventas de iPad a nivel global cayeron un 14,1% anual en el segundo trimestre, las ventas en China siguieron creciendo, aunque no a un ritmo tan rápido como sus competidores. De hecho, subieron un 28% comparado con el mismo periodo del año pasado. El dato parece débil, si se compara con el crecimiento de triple dígito de otras marcas líderes en el mercado chino. Samsung casi duplicó su cuota de mercado hasta el 11% y, aunque la cuota de mercado de Lenovo cayó al 8%, las ventas de la marca se duplicaron. "Los fabricantes que funcionan con Android juegan con una importante ventaja: el precio", opina Dickie Chang, analista de IDC. "Samsung, Lenovo, Asus, y Acer ofrecen productos más competitivos. Los consumidores están familiarizados con el sistema operativo Android por sus smartphones".
El tímido crecimiento de las ventas de iPad reproduce la tendencia protagonizada por los smartphones, donde los dispositivos que funcionan con Android han destronado a Apple y donde las nuevas marcas china van ganando cuota de mercado por su precio. Un factor fundamental responsable del auge de las tabletas Android ha sido la caída del precio de los componentes, que ha permitido que las marcas chinas más baratas amplíen su presencia en el mercado de tabletas. El precio medio por pieza de los paneles táctiles utilizados en tabletas ha caído un 7,5% entre el cuarto trimestre del año pasado y el primer trimestre de este, según analistas de IHS. El fabricante taiwanés Mediatek se ha centrado en los nuevos chips diseñados para tabletas, mientras que los diseñadores chinos de chips más económicos también están ganando terreno en el mercado.
Chang aseguró que la ralentización del crecimiento de ventas del iPad es consecuencia de los ajustes aplicados a los inventarios en China a niveles más razonables, después de que el inventario creciera en el primer trimestre, incluso después de haber vendido tres millones de iPads en China. En opinión de Chang, Apple podría dar un giro a finales de año cuando lance el nuevo iPad en China. "Mientras, los consumidores estarían encantados de comprarse un iPad si Apple decidiera recortar el precio de los productos de otra generación".
Fuente: expansion

Apple compra la start-up de compresión de datos AlgoTrim


Apple (NasdaqGS: AAPL - noticias) ha adquirido AlgoTrim, un desarrollador de software especializado en algoritmos de compresión para dispositivos móviles.
AlgoTrim ha desarrollado algoritmos de compresión sin pérdida de calidad en el proceso para diferentes sistemas operativos y aplicaciones.
La adquisición ayudaría a Apple a crear medios más eficaces para construir sus dispositivos, aunque preservando siempre la calidad. AlgoTrim dio que hablar por última vez en marzo de 2012, cuando anunció que iba a ser capaz de crear un procesador de JPEG para una aplicación de álbumes de fotos de la compañía japonesa KDDI. Este procesador daría una calidad hasta seis veces mejor que un procesador de fotos para Android tradicional.
Esta adquisición suma una más de todas las que lleva haciendo, de unos meses a esta parte, Apple. Como es habitual, los de Cupertino han declinado hacer comentarios sobre esta nueva adquisición.
El producto estrella de AlgoTirm, Compression Library Code, ha sido diseñado para reducir el tamaño del 'firmware' del dispositivo móvil y se ha utilizado en diferentes dispositivos móviles desde 2006.
El trabajo de AlgoTrim en imagen digital puede ser muy útil a Apple como un medio para ayudar a sus cámaras de fotos integradas a saltar al siguiente nivel. AlgoTrim se centra en obtener más rendimiento de los procesadores al mismo tiempo que persigue reducir el consumo de energía.

Fuente: Yahoo

Apple lanzará dos nuevos «smartphones» en septiembre: ¿iPhone 5S y iPhone 5C?


Apple lanzará dos nuevos «smartphones» en septiembre: ¿iPhone 5S y iPhone 5C? Mientras el sector de la tecnología se prepara para inaugurar la nueva batalla por los relojes inteligentes, la telefonía móvil espera a recibir a uno de sus nuevos miembros y que más interés está despertando.
Con el fin de no perder cuota de mercado, Apple necesita renovar el modelo de «smartphone» para seguir compitiendo en un mercado cada vez más competitivo. El iPhone 5lanzado hace casi un añose ha quedado atrás ante las nuevas apuestas de otros fabricantes como Samsung, el gigante tecnológico que arrasa en todos los ámbitos. A esto hay que añadir que los últimos productos presentados no han convencido y que lleva mucho tiempo, a ojos de los analistas, sin mostrar una cara nueva que alumbre de optimismo el mercado.
Mientras continúan las pruebas de su último sistema operativo móviliOS 7 -el primero que no viene acompañado por un nuevo terminal-, Apple ya piensa en el futuro. La compañía de Cupertino ha pedido al fabricante del iPhone, Foxconn (Hon Hai Precision) el envío de dos nuevos modelos de iPhone, uno de gama alta y otro de gama baja, para principios del mes de septiembre, según han asegurado fuentes relacionadas con el asunto al diario estadounidense «The Wall Street Journal».
Estos dos modelos, llamados -por el momento- iPhone 5S y iPhone 5C, ya han comenzado a fabricarse. Las fábricas de Foxconn y Pegatron ya han iniciado a fabricar en masa los dos nuevos terminales de Apple, que verían la luz a principios del próximo mes de septiembre.

Foxconn y Pegatron

La compañía ha comenzado a fabricar ambos modelos ahora para evitar posibles filtraciones antes de la presentación oficial de los dos nuevos terminales. Foxconn se encarga del iPhone 5S, el nuevo modelo de gama alta que prepara la compañía y que podría incluir entre sus características el detector de huellas dactilares y reconocimiento facial para desbloquear el teléfono, mientras que Pegatron se estaría encargando de la fabricación del modelo «low cost» de Apple, el iPhone 5C, cuyo precio podría ser de 300 dólares. Este modelo estaría destinado a los mercados emergentes y estaría construído con una carcasa de plástico. Por su parte, uno de los retos para el nuevo buque insignia es la elección del tamaño de la pantalla, aunque se prevé que se mantenga.
La fecha prevista para la presentación de la mano del consejero delegado de Apple, Tim Cook, en San Francisco sería para el próximo 10 de septiembre. La fabricación de estos dos nuevos modelos le da a la compañía de Cupertino un cambio de estrategia para intentar recuperar su impulso en el mercado de teléfonos inteligentes.
Frente a la dura competencia en el mercado con Samsung, Apple ha estado trabajando en un iPhone de menor coste que utilice una cubierta no metálica y así diferenciarlo de la carcasa de aluminio del iPhone de gama alta. En el pasado año, Apple sufrió una expansión espectacular con sus envíos de unidades de «smartphones» aumentando en más de un 50%. Este año, sin embargo, la compañía ha tenido problemas para mantener este impulso. Por esta razón, los analistas consideran que un iPhone de bajo coste impulsaría las ventas de Apple por lo que se muestran optimistas ante el anuncio del ya bautizado iPhone 5C.

fuente: abc

El cofundador de Apple: 'No recomendaría la película Jobs'

Steve Wozniak ha criticado "errores" de concepto de la historia de la compañía de la manzana por no haber solicitado su colaboración en el guión del film
El cofundador de AppleSteve Wozniak ha reconocido que "no recomendaría la película Jobs", aunque considera que sí que es entretenida por momentos. En las mismas declaraciones Wozniak ha criticado la imagen que el actor Ashton Kutcher da de Steve Jobs y "errores" de concepto de la historia de Apple por no haber solicitado su colaboración en el guión.
"La actuación es buena y la película me entretuvo, pero no lo suficiente como para recomendarla", ha manifestado Wozniak tras haber visto Jobs, la película sobre la vida de su compañero, dirigida por Joshua Michael Stern, protagonizada por Ashton Jutcher y estrenada este viernes en Estados Unidos.
En estas mismas declaraciones, Wozniak explicó que uno de los motivos por los que no le satisfizo el filme fue "la imagen errónea que tiene Kutcher de Jobs". Al parecer, considera que se ha centrado demasiado en ciertos rasgos de la personalidad de Jobs, sin llegar a resultar del todo real ni adecuado en el tiempo.
"Cualquier película me hubiera pagado por asesorarles, pero la de Jobs me dejó fuera del guión", ha criticado. "Aun así, yo esperaba una película mejor".
En este sentido, se ha mostrado molesto por no haber podido colaborar aportando ideas a la hora de la redacción del guión de la película. "No concibo a otra persona para asesorarles", ha opinado quien estuvo codo con codo junto a Jobs durante la fundación del gigante de Cupertino.
"Mucha gente que conozco ha sido proyectada de forma poco apropiada", ha añadido Wozniak. Finalmente, el cofundador de la empresa de la manzana también ha puesto sobre la mesa un error de concepto de la historia de Apple y de cómo se refleja la figura de Jobs y la trayectoria de la empresa.
"La película termina cuando Jobs por fin crea su producto más exitoso, el iPod, llegando a cambiar nuestras vidas. Sin embargo, la película refleja todas las habilidades que adquirió Jobs en la era-i a los primeros momentos -de Apple-". 
Fuente: Intereconomia

Apple se dispara en Bolsa gracias a un mediático inversor

Los títulos de la manzana suben un 4,75% después de que Carl Icahn comentase en Twitter su "gran posición en la empresa"

Las acciones de Apple se dispararon ayer un 4,75 % después de que el famoso inversor Carl Icahn desveló que tiene una participación "grande" en las acciones del gigante tecnológico. Icahn, a través de dos mensajes en Twitter enviados, desveló que tiene una "posición grande en Apple" y señaló su opinión de que la compañía está "infravalorada". También indicó que habló con el máximo responsable de la empresa, Tim Cook, a quien planteó su idea de que Apple debería lanzar un programa más importante de compra de acciones propias.
Estos mensajes hicieron que las acciones de Apple , que subían en torno al 1,6 % hasta entonces, se dispararan en las últimas horas de sesión hasta cerrar en 489,57 dólares por título. Las acciones de Apple llegaron a superar los 700 dólares en septiembre del año pasado, pero desde entonces iniciaron un progresivo declive hasta finales de junio pasado, cuando quedaron por debajo de los 400 dólares, si bien se han ido recuperando paulatinamente en las últimas seis semanas. La empresa anunció a finales de abril que destinará 100.000 millones de dólares entre este año y finales de 2015 para repartir dividendos entre los accionistas y, sobre todo, recomprar sus propios activos, lo que le permitirá reducir el número de títulos disponibles y, por tanto, impulsar al alza el precio de las acciones.

Apple adquiere la televisiva 'start-up' Matcha.tv

La última adquisición de Apple (NasdaqGS: AAPL - noticias) , en su lucha por colocarse en primera posición en el mercado de proveedores de contenidos, es Matcha.tv, según informa una fuente relacionada con la noticia y que ha pedido no ser nombrada.
Matcha.tv era una aplicación para iOS que proporcionaba una visión global de todo lo que estaba disponible para ser visto a través de los proveedores de televisión por cable (Comcast), Servicios de vídeo streaming (Netflix (NasdaqGS: NFLX - noticias) , Hulu, Amazon Prime), y tiendas de vídeo digital (iTunes, Amazon).
Además, se pueden gestionar los contenidos que han sido vistos y obtener recomendaciones de video el usuario también puede conectarse con las redes sociales y mirar lo que sus amigos están viendo en ese momento. Se encontraba entre las 15 mejores aplicaciones de entretenimiento que figuran en la App Store de Apple.
Sin embargo, el servicio cerró en mayo sin una explicación aparente. El CEO de Matcha.tv, Guy Piekarz, le dijo en mayo a TechCrunch que no pensaban cerrar el servicio para siempre, sino que iban a estar trabajando en una nueva dirección.
Esta decisión, sin embargo, supuso una malísima noticias para los usuario de la aplicación, que vieron como se borraban todos sus datos a la par que el servicio cerraba.
Tras la compra, que VentureBeat ha cifrado entre un millón y un millón y medio de dólares (753.465 a 1.130.198 euros), Apple comentó a VentureBeat lo siguiente: "En Apple compramos pequeñas compañías tecnológicas de vez en cuando". Esta es, por tanto, la misma respuesta que Apple suele proporcionar cuando se le pregunta por todas sus adquisiciones recientes. Piekarz, por el momento, no quiso hacer comentarios.
Sigue la duda de por qué Apple se ha decidido por esta empresa, puesto que Matcha.tv no tiene ninguna patente de valor o una base de usuarios grande. En cambio, sí que tiene es un muy buen servicio que mapea todo el contenido disponible tanto en línea como en la televisión. En este sentido, sugiere que la tecnología de Matcha.tv está en línea con los planes de televisión en el futuro, quizá para mejorar Apple TV o para el desarrollo de nuevos dispositivos.
Enlaces relacionados:

 
AppelAddictos © 2012 | Designed by Appeladdictos , in collaboration with FinanceGRP