La Administración de Barack Obama ha levantado este viernes una prohibición comercial que
no dejaba a Apple vender en los Estados Unidos modelos antiguos de iPhone y iPad, debido
a las disputas judiciales con Samsung. La Casa Blanca vetó una prohibición de la Comisión
Internacional de Comercio (ITC) de Estados Unidos
a la importación de versiones anteriores
de iPhones y tabletas Apple. Esa decisión de la ITC
adjudicaba a Samsung la victoria en la
disputa de patentes entre ambas empresas. El fallo,
que iba a entrar en vigor el próximo lunes,
hubiese implicado la prohibición de venta de
modelos de Apple en el mercado
estadounidense por considerar que infringían las
patentes de Samsung. Modelos afectados
La prohibición abarca productos que ya no se
encuentran en el mercado estadunidense como
el iPhone 4 y el iPhone 3 y 3GS, así como el iPad
3G y el iPad 2 3G. Froman ha explicado que
su veto se basa en el "efecto sobre las condiciones competitivas en la economía de Estados
Unidos y el efecto en los consumidores estadounidenses". Obama se opone a las
prohibiciones a la importación debido al tipo de patente en el caso de Samsung. La Casa
Blanca ha recomendado que el Congreso limite la autoridad de la ITC para imponer
prohibiciones en estos casos. Batalla judicial mundial Samsung y Apple libran una batalla
jurídica global por los smartphones. Apple alega que los teléfonos con el sistema Android de
Samsung copian prestaciones vitales del iPhone. Samsung se ha defendido con sus propias
quejas. Apple alega que los Android de Samsung copian prestaciones vitales del iPhoneLas
compañías licencian el uso de tecnología patentada a sus competidores para que los
dispositivos puedan comunicarse como parte de una norma para todos los teléfonos
móviles. De acuerdo a la teoría jurídica que prevalece en los tribunales federales, los dueños
de tales patentes están obligados a otorgar licencias para su uso a todos los solicitantes bajo
condiciones "justas, razonables y no discriminatorias". Los tribunales federales de Estados
Unidos han fallado que tales patentes no pueden ser la base de prohibiciones de importación.
Pero la ITC sigue una norma diferente. Tras un recurso planteado por la empresa sudcoreana
Samsung en una batalla judicial, la ITC emitió en junio pasado una "orden de exclusión
limitada" de venta en el país de ciertos dispositivos hechos por Apple. El año pasado, un
tribunal federal falló que Samsung le debía a Apple 1.000 millones por daños y perjuicios por
infringir una patente no esencial de Apple. Pero el juez se negó a prohibir la importación de
teléfonos Samsung y posteriormente redujo en 450 millones de dólares el veredicto, alegando
que los jurados se habían equivocado en sus cálculos. El caso va ahora a un tribunal de
apelaciones. "Hizo mal en abusar" La firma surcoreana se declaró "decepcionada"” por el
levantamiento de la prohibición. "La decisión del ITC reconoció correctamente que Samsung
ha estado negociando de buena fe y que Apple continúa indispuesta a tomar una licencia",
dijo Samsung en un comunicado. Apple recibió con beneplácito la noticia y dijo que "Samsung
hizo mal en abusar del sistema de patentes". El veto impuesto por la Casa Blanca puede ser
recurrido aún por la firma surcoreana.
Via:20minutos
Como conseguir followers en twitter
Hace 12 años
